Si alguien practica mucho deporte o tiene un estilo de vida muy activo, sus necesidades de descanso no son las mismas que las de las personas con un estilo de vida más relajado. Las necesidades de un atleta o persona que practica deporte son en realidad dos:
- Restauración completa de la energía durante el período de descanso.
- Reducción del dolor muscular cuando se produzca o evítelo en la medida de lo posible.
Por lo tanto, los colchones para deportistas deben estar diseñados específicamente para garantizar ambas comodidades, ya que la calidad del descanso es en gran medida decisiva para el rendimiento deportivo y las actividades diarias.
¿Qué materiales debe ofrecer un colchón para deportistas?
Hemos recibido varias peticiones de consejo sobre la elección de un colchón para los aficionados al deporte. Para darle una respuesta profesional, hemos decidido consultar a las principales marcas del sector del descanso para que sus expertos nos asesoren. En general, se recomiendan colchones para deportistas con un nivel de dureza o firmeza de 4 o 5, que mantienen la espalda recta pero tienen un grosor mínimo de 25 cm, por lo que son ajustables.
En este post, te recomendamos qué colchones son adecuados para las personas que hacen ejercicio regularmente.
TOP 3 Colchones para deportistas
Colchón Polar
Gracias a sus muelles ensacados de 5 zonas que nos aporta una alta firmeza y a su sensación envolvente en las zonas de mayor presión lo hacen ser un colchón optimo para el descanso en personas que necesitan recuperar las energías durante la noche. Además su gran transpiración y frescura ayuda en la época de verano.
Colchón Master
Adaptabilidad optima para un descanso de calidad, este colchón mezcla de muelles ensacados y espumacion nos aporta mayor elasticidad junto a su núcleo HR que nos hará tener un descanso mas ergonómico.
Colchón Oslo
Colchón con frescor gracias a su acolchado Visco Omnitemp lo que proporciona un descanso de calidad gracias a sus propiedades isotérmicas.
Consejos para elegir el mejor colchón para deportistas.
1. El colchón de los atletas debe ser duradero.
Los colchones de espuma HR son altamente elásticos, lo que significa un apoyo perfecto y una distribución óptima de las diferentes partes del cuerpo. Si elegimos un colchón demasiado blando para tumbarnos, nos hundimos en la espalda y nos despertamos con dolor de espalda. El grado de dureza del colchón depende del gusto personal, pero para los deportistas es preferible un grado de dureza medio o firme.
2. Gran adaptabilidad
Gracias a las propiedades de la espuma viscoelástica de alta densidad, se consigue una adaptabilidad única. Además, se recupera perfectamente y no se deforma.
3. Baja presión corporal en un colchón para deportistas y mujeres.
Selección de colchones para deportistas, por ejemplo, con acolchado viscoelástico. Este tipo de material evita los puntos de presión en el cuerpo. Para que cada parte del cuerpo sienta la resistencia adecuada. Dependiendo de la posición en que se duerma, los hombros, la parte inferior de la espalda, la pelvis y las piernas son los que más presión ejercen.
4. Tejido antialérgico y antiácaros.
5. Control de la temperatura y la humedad
Aunque todos sudamos por la noche, las personas con trabajos activos, nerviosas o deportistas pueden sudar más que una persona tranquila o sedentaria. Y aunque depende mucho de los hábitos y la personalidad de cada uno, lo mejor para los deportistas es elegir un colchón con materiales que regulen la temperatura en todas las estaciones y con una capa viscoelástica de poros abiertos para una buena ventilación.
Los colchones deportivos deben ajustarse perfectamente al cuerpo para alinear la espalda, pero los materiales deben evitar la transpiración. Por lo tanto, un colchón con propiedades isotermicas es la mejor opción.
En definitiva, un colchón muy resistente, es decir, muy transpirable, con una capa cercana al cuerpo que amortigua pero no desprende calor. Con estas características, encontrarás el mejor colchón para deportistas y ¡adiós a las lesiones!